México
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que los aspirantes a cargos en el Poder Judicial que tengan vínculos con el crimen organizado podrían ser descalificados, incluso si ya aparecen en las boletas para las elecciones del próximo 1 de junio.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal explicó que esa decisión recaerá en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y recordó que existen comités encargados de filtrar los perfiles para evitar casos de ilegalidad o corrupción.
"Depende de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación", respondió al ser cuestionada sobre las declaraciones del legislador Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que podrían existir candidatos con antecedentes irregulares.
Sheinbaum subrayó que, aunque los postulantes ya fueron seleccionados y avalados, si se demuestra que alguno no cumple con los requisitos constitucionales —como un promedio mínimo de 8 en la licenciatura o la ausencia de nexos delictivos—, podrían ser objeto de medidas cautelares o, en su caso, quedar fuera de la contienda.
“Si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, ya sea por una relación con actividades delictivas o por no tener el promedio requerido, entonces se puede presentar el caso, y desde mi perspectiva, podría aplicarse una medida precautoria o una descalificación, aun si ya está en la boleta”, indicó.
No obstante, advirtió que para proceder, es indispensable que exista una denuncia formal acompañada de pruebas. “Tendría que presentarse toda la evidencia. Y, en última instancia, será el Tribunal Electoral quien determine”, concluyó.
Fuente: Proceso