Panamá
En el marco de la Panamá Blockchain Week 2025, el principal evento de tecnología financiera y Web3 en la región, el alcalde del Distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, firmó un convenio innovador con Benjamín Méndez, presidente de Towerbank, para permitir el uso de criptomonedas como método de pago de tributos municipales de manera voluntaria.
El acuerdo, firmado entre el Municipio de Panamá, Towerbank y su entidad fiduciaria Towertrust, establece un sistema en el que los contribuyentes podrán pagar sus impuestos utilizando criptoactivos. No obstante, el municipio no recibirá ni gestionará directamente los criptoactivos. Todos los pagos serán convertidos a dólares estadounidenses antes de ser ingresados a las finanzas municipales.
“Hoy estamos dando un paso hacia el futuro. Estamos apostando por una gestión pública alineada con el entorno digital global, donde el contribuyente tiene la libertad de elegir cómo pagar, sin comprometer la seguridad ni la legalidad,” afirmó el alcalde Mayer Mizrachi durante la firma del convenio.
Este sistema se implementará bajo rigurosas normativas legales y será respaldado por un Acuerdo Municipal que definirá las pautas para la nueva forma de recaudación. La opción de pago con criptomonedas se sumará a otras alternativas digitales como Yappy, sin afectar el régimen fiscal vigente.
Entre los aspectos clave del convenio se destacan:
-
La Alcaldía solo recibirá dólares estadounidenses, asegurando trazabilidad y cumplimiento de normativas.
-
La conversión de criptoactivos será gestionada por un intermediario fiduciario certificado.
-
Los contribuyentes tendrán acceso a una alternativa digital, moderna, segura y completamente voluntaria.
-
El modelo busca promover una gestión pública más eficiente, inclusiva y adaptada a la evolución del ecosistema fintech.
Con esta iniciativa, la ciudad de Panamá se posiciona como un referente global en innovación aplicada a la administración pública, abriendo nuevas puertas para la inclusión financiera, la competitividad digital y la modernización institucional.
Fuente: Gobierno de Panamá