Panamá: El 60,3% de los panameños rechaza la nueva ley de la CSS, según encuesta

 

Panamá

Una reciente encuesta realizada por Prodigious Consulting para La Estrella de Panamá ha mostrado que la mayoría de los panameños rechaza la nueva ley de la Caja de Seguro Social (CSS). El estudio, efectuado en marzo de 2025, abarcó a 1,514 personas de ocho provincias del país, con un margen de error de 2,5%.

El 60,3% de los encuestados manifestó su desacuerdo con la aprobación de la nueva normativa, mientras que un 24,2% adoptó una postura neutral frente a la medida.

En cuanto a las expectativas sobre la ley, los resultados sugieren un descontento generalizado respecto a los efectos que tendrá sobre los servicios de la CSS. Un 60,2% de los participantes considera que la reforma no mejorará la calidad de la atención médica, y un 61,7% duda de que la ley ayude a garantizar la sostenibilidad financiera de la institución.

La encuesta también abordó la gestión de la CSS bajo la actual administración. Solo el 11% de los consultados cree que ha habido mejoras en la disponibilidad de medicamentos y la atención en salud, mientras que el 27% considera que la situación se mantiene igual. Un 60% manifestó que no ha habido avances, mencionando la falta de medicamentos y los retrasos en la atención.

En cuanto al panorama laboral, el informe señala que solo el 37,1% de la población contaba con empleo formal en marzo de 2025, una caída respecto al 41,6% registrado en octubre de 2024. El desempleo se mantiene en el 18,2%, aunque ha mostrado una leve disminución, mientras que el porcentaje de trabajadores independientes creció a un 28,1%, lo que representa un aumento significativo desde principios de año. Estos datos destacan los desafíos en la creación de empleo formal y el fomento de iniciativas emprendedoras.

Fuente: La Estrella de Panamá

Artículo Anterior Artículo Siguiente