España
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, junto con su predecesor Miguel Ángel Moratinos y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, defendieron hoy en la sede de la ONU en Ginebra un enfoque ético para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), destacando tanto sus oportunidades como los riesgos que conlleva.
En un foro organizado por la Alianza de Civilizaciones de la ONU y la Fundación Onuart, Albares subrayó las enormes posibilidades de la IA para fomentar la paz y la seguridad internacional, pero también advirtió sobre los peligros, como la propagación de desinformación o el uso irresponsable de tecnologías militares autónomas.
“España está convencida de que las consideraciones éticas y los derechos humanos deben ser el pilar del desarrollo tecnológico”, afirmó el titular de Exteriores. Además, señaló que la autorregulación de las empresas tecnológicas no es suficiente y destacó que la ONU debe liderar el debate global sobre la IA, para garantizar un marco multilateral justo y evitar que se deje a nadie atrás.
Albares anunció que España impulsará una Ley de Gobernanza de la Inteligencia Artificial para asegurar que las aplicaciones de esta tecnología respeten los derechos fundamentales y solicitó la creación de instrumentos multilaterales que pongan a las personas, su dignidad y derechos en el centro de la discusión.
Miguel Ángel Moratinos, actual alto representante para la Alianza de Civilizaciones, inauguró el foro y destacó que el objetivo de esta iniciativa es encontrar maneras de asegurar que la IA no refuerce sesgos, agrave las desigualdades ni socave los valores comunes. “La IA ya es un actor clave en nuestra vida diaria, en el trabajo y en las comunicaciones. No es ciencia ficción, es una realidad presente, aunque aún quedan muchas preguntas por responder”, declaró.
Por su parte, José Luis Rodríguez Zapatero, quien participó mediante videomensaje, expresó su esperanza de que el enorme potencial de la IA sirva para promover la paz, la democracia y, lo más importante, la erradicación de la pobreza a nivel mundial.
Fuente: Infobae