Estados Unidos
Zohran Mamdani, actual miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York y representante de la corriente socialista democrática, ha logrado consolidar su candidatura a la alcaldía de Nueva York gracias a un impresionante apoyo financiero. Recientemente, su campaña superó los ocho millones de dólares, alcanzando el límite de financiamiento establecido por la Junta de Finanzas de Campañas de la ciudad.
Originario de Kampala, Uganda, Mamdani emigró a Nueva York a los siete años, en el seno de una familia migrante. Se formó en el sistema educativo público, graduándose en la reconocida Bronx High School of Science, para luego estudiar en Bowdoin College. Su paso por la universidad marcó el inicio de una carrera que ha estado profundamente vinculada al activismo y la política.
Antes de llegar a la Asamblea Estatal en 2020, Mamdani trabajó como consejero en Queens, luchando contra los desalojos, una experiencia que, según su biografía, le abrió los ojos sobre la necesidad de cambiar el sistema desde adentro.
Su carrera política comenzó con su activismo en el tema de la vivienda, lo que lo llevó a postularse para representar al Distrito 36 en la Asamblea, una zona que incluye Astoria y sus alrededores. Como legislador, ha impulsado varias iniciativas para mejorar la calidad de vida en Nueva York, defender los derechos de los inquilinos y abogar por políticas progresistas.
Mamdani se destaca por ser el primer legislador de ascendencia ugandesa y del sur de Asia en la Asamblea de Nueva York, además del tercer musulmán en ocupar un cargo legislativo. Su enfoque político se basa en la justicia social y económica, con propuestas claras sobre vivienda asequible, transporte público eficiente y servicios públicos accesibles para todos.
Su candidatura para la alcaldía se centra en reducir el costo de vida para los neoyorquinos de clase trabajadora. Entre sus principales propuestas destaca el congelamiento de los alquileres en las viviendas con renta estabilizada, un tema que considera crítico debido al aumento de rentas durante la gestión del actual alcalde Eric Adams, lo que ha afectado la estabilidad económica de miles de familias.
Además, Mamdani ha impulsado el programa de autobuses gratuitos en la ciudad, una iniciativa que él planea expandir. Como alcalde, propone eliminar permanentemente el costo del transporte público en los autobuses urbanos y mejorar su eficiencia mediante la creación de carriles exclusivos y la optimización de las rutas.
Otro de los pilares de su campaña es la implementación de un programa de cuidado infantil gratuito para niños de entre seis semanas y cinco años, buscando aliviar a las familias de los elevados costos de las guarderías. Además, propone equiparar los salarios de los trabajadores de cuidado infantil con los de los maestros de escuelas públicas, asegurando que este sector tan crucial sea justamente compensado.
La campaña de Mamdani ha logrado un gran impacto no solo por su mensaje progresista, sino también por su capacidad para recaudar fondos de pequeños donantes. A diferencia de otros candidatos, su campaña ha logrado una impresionante cantidad de contribuciones de la base comunitaria, lo que lo posiciona como un contendiente fuerte frente a figuras como el actual alcalde Eric Adams y el exgobernador Andrew Cuomo.
Con más de 18,000 donantes contribuyendo a su campaña, Mamdani se siente confiado de su trayectoria. “Somos la primera campaña en alcanzar este monto en este ciclo electoral y, según nuestros registros, la más rápida en la historia de la alcaldía de Nueva York”, expresó en un mitin reciente.
Las elecciones primarias de Nueva York se celebrarán el 24 de junio de 2025, y las elecciones generales se llevarán a cabo el 4 de noviembre del mismo año, donde Mamdani buscará dar el gran golpe y desbancar a Eric Adams del puesto de alcalde.