Mosaico
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México ha invitado al público a disfrutar de una serie de actividades especiales entre el 25 y el 30 de marzo de 2025. Con el objetivo de promover el conocimiento sobre la naturaleza, la biodiversidad y la conexión entre el arte y la ciencia, las actividades son para todas las edades y están diseñadas para ser participativas y educativas.
Como parte del programa “Noche de Museos”, este miércoles 26 de marzo el Museo de Historia Natural extenderá su horario de apertura de 18:00 a 20:30 horas. Durante esta jornada, los asistentes podrán disfrutar de un taller demostrativo del artista Keisdo Shimabukuro, la inauguración de la exposición temporal “Gyotaku-Do. El camino del arte a través de la ciencia”, así como una intervención colectiva titulada “Primavera de deseos” y una charla dedicada al tiburón ballena. Para participar, los visitantes deberán traer un listón negro, amarillo o rojo, o una flor de cerezo hecha a mano. Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo.
El viernes 28 de marzo se llevarán a cabo dos eventos. Por la mañana, de 11:00 a 14:00 horas, las familias podrán disfrutar del tradicional “Viernes de pinta”, donde se realizarán actividades temáticas sobre dinosaurios en diferentes espacios del museo. Además, a las 18:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá la “Noche de murciélagos”, una experiencia sensorial que permitirá a los participantes aprender sobre estos fascinantes animales nocturnos y desmentir mitos acerca de ellos. La entrada a esta actividad es completamente gratuita.
Finalmente, el domingo 30 de marzo, de 13:00 a 14:30 horas, el Museo de Historia Natural presentará la actividad “Somos naturalistas”, dirigida a quienes disfrutan de la observación de insectos, la fotografía y los recorridos guiados. Los participantes comenzarán en el Biolaboratorio, donde un experto guiará una charla y un paseo por los alrededores del recinto.
El costo de entrada al Museo de Historia Natural es de 38 pesos para adultos y 17 pesos para niños, estudiantes y maestros. La entrada es gratuita para menores de 3 años, personas con credencial INAPAM y personas con discapacidad. En el caso del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, la entrada es libre para todos los visitantes.
Fuente: La Prensa