Panamá
El expresidente panameño Ernesto Pérez Balladares calificó como "sinsentido" la decisión del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de oponerse a las reformas a la Ley 51 de la Caja de Seguro Social (CSS), subrayando que la falta de propuestas alternativas demuestra una falta de responsabilidad política.
"Si no estabas de acuerdo con el proyecto original, pero reconoces que hay un problema, propón una solución. No digas simplemente 'no' por conveniencia política. Ocupas un cargo para servir al Estado, no a tus intereses personales", declaró el exmandatario en entrevista con La Estrella de Panamá.
Según Pérez Balladares, la negativa de los diputados a respaldar las reformas no solo afecta a su partido, sino que refleja una tendencia general en la política panameña, donde los intereses de los legisladores frecuentemente divergen de los del país. "Lo que hemos visto es una posición populista y demagógica, no solo del PRD, sino de otros sectores también", agregó.
Para el exgobernante, la Asamblea Nacional tomó la mejor decisión al aprobar la reforma en tercer debate con 48 votos a favor y 23 en contra, aunque lamentó que el temor al costo político haya frenado a algunos sectores. "Entiendo que la democracia tiene sus dificultades, pero esperaba que mi partido demostrara más valentía y apostara por una solución necesaria y popular. Negar el problema es un acto de irresponsabilidad", sostuvo.
El presidente José Raúl Mulino sancionó el proyecto y fue publicado en Gaceta Oficial como la nueva Ley 462. Sin embargo, grupos civiles y sindicatos han expresado su rechazo a las reformas y han anunciado movilizaciones para el próximo 21 de marzo.
Fuente: La Estrella de Panamá