Colombia
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó este miércoles que el Gobierno Nacional ha asignado un total de $483 mil millones para continuar con el desarrollo del Metro de la 80, una obra que ya avanza un 34,2%. Los recursos, provenientes de vigencias futuras de 2024, han sido transferidos a la fiducia del Metro de Medellín, asegurando la continuidad de este proyecto clave para la movilidad de la ciudad.
“Este proyecto sigue adelante. Nadie podrá detenerlo. No hay quien lo descarrile,” declaró Gutiérrez en sus redes sociales, donde también agradeció al exministro de Hacienda, Diego Guevara, por su “compromiso con la institucionalidad y el respeto a los acuerdos regionales”.
El Metro de la 80, que cubrirá una distancia de 13,25 km desde el intercambio vial de San Juan hasta el sector Caribe, beneficiará a más de 500 mil usuarios diarios, aliviando una de las arterias viales más congestionadas de la ciudad. Con 17 estaciones y conexiones con el Metroplús, el tranvía y el sistema Metro, el proyecto tiene una inversión aproximada de $5 billones.
La necesidad de esta obra se ha hecho aún más urgente debido al colapso vehicular en la avenida 80, donde transitan más de 150 mil vehículos diariamente. Se estima que este nuevo sistema reducirá los tiempos de viaje en un 30% y disminuirá las emisiones contaminantes, mejorando significativamente la calidad del aire y la movilidad en la ciudad.
Gutiérrez destacó que el avance de esta obra demuestra cómo Medellín y Antioquia siguen contribuyendo al progreso de Colombia. A pesar de los retrasos iniciales por discusiones sobre el financiamiento, el desembolso de estos recursos consolida al Metro de la 80 como uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país.
Se espera que el Metro de la 80 esté en funcionamiento en 2027, lo que marcará un antes y un después en la planificación urbana de Medellín y fortalecerá su posición como líder en transporte masivo sostenible.
Fuente: Semana