Cámara de Diputados avanza con nuevos candidatos para la Cámara de Cuentas en RD

 

República Dominicana

Una comisión de la Cámara de Diputados finalizó ayer la fase de preselección con 25 candidatos para formar parte de la nueva Cámara de Cuentas, dejando fuera a los actuales miembros del órgano fiscalizador que aspiraban a continuar en sus puestos.

Los legisladores coincidieron en que era necesario un relanzamiento de la institución, luego de una gestión de cuatro años caracterizada por conflictos internos y baja productividad en la entrega de auditorías.

El presidente de la comisión evaluadora, diputado Rogelio Alfonso Genao, explicó que se tomaron en cuenta múltiples factores más allá de las puntuaciones obtenidas por los aspirantes, tales como su experiencia en el área, formación académica, capacidad de trabajo en equipo y un balance de género.

Genao resaltó que la Cámara de Cuentas ha sido objeto de investigaciones y evaluaciones públicas, lo que, según él, justificó la decisión de optar por una renovación total. “Es fundamental un relanzamiento de este importante órgano de fiscalización”, señaló. Además, recordó que durante las gestiones anteriores, la Cámara de Cuentas se vio envuelta en varias crisis.

Por su parte, el senador oficialista Dagoberto Rodríguez fue muy crítico con la administración saliente, asegurando que no era apropiado premiar a quienes, según su opinión, no cumplieron con sus responsabilidades durante los últimos cuatro años. Destacó la falta de auditorías y los constantes enfrentamientos entre los miembros de la institución como factores que avalaron su exclusión. "Necesitamos que ahora se enfoquen en auditar, supervisar y fiscalizar", subrayó.

El senador Alexis Victoria Yeb también respaldó la decisión de excluir a los miembros actuales, afirmando que no lograron cumplir con las expectativas del pueblo ni del Congreso. Consideró esencial elegir "los mejores hombres y mujeres" para la labor en la Cámara de Cuentas.

Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia, coincidió en que la exclusión de los actuales miembros era esperada debido al rechazo que generaron tanto en la opinión pública como en el ámbito legislativo. A su juicio, la percepción negativa sobre su gestión fue un factor determinante en la decisión tomada por la comisión evaluadora.

La senadora perremeísta María Mercedes Ortiz destacó que la nueva lista de candidatos refleja un compromiso con la renovación y con las aspiraciones de la sociedad dominicana. Aseguró que el Congreso está enfocado en garantizar una Cámara de Cuentas funcional y alineada con los intereses del país.

No obstante, no todos los legisladores estuvieron de acuerdo con el proceso. El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, criticó la falta de transparencia en el proceso de selección, sugiriendo que debió haberse basado estrictamente en las evaluaciones de los aspirantes y no en recomendaciones previas. Además, alertó sobre la posibilidad de que la falta de consenso en esta etapa condujera a problemas en el futuro, comparando la situación con la fallida selección pasada.

Tres de los miembros actuales, el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, junto a Elsa Peña y Mario Fernández, se inscribieron como aspirantes para repetir en sus cargos a pesar de los escándalos que los rodean. A mediados de 2023, los cinco miembros titulares estuvieron a punto de enfrentar un juicio político bajo acusaciones de usurpación de funciones, ocultamiento de auditorías y obstrucción de labores.

La comisión dirigida por el diputado Genao evaluó a casi 200 postulantes para la Cámara de Cuentas, reduciendo el grupo a 25 aspirantes. Estos 25 serán presentados en quintetos en una sesión de la Cámara de Diputados, donde, mediante votación, se elegirán a 15 candidatos que serán enviados al Senado, el cual seleccionará finalmente a los cinco nuevos miembros titulares de la Cámara de Cuentas.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente