Jalisco
En un emotivo evento realizado en la Casa de la Cultura, el Gobierno de Lagos de Moreno, a través de la Dirección de Atención al Migrante y en colaboración con la Federación Jalisco Internacional, entregó 24 visas americanas dentro del programa Uniendo Familias. Este esfuerzo permitirá a decenas de personas reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos tras años o incluso décadas de separación.
El acto contó con la presencia del Presidente Municipal, Edgar González, quien estuvo acompañado por el Secretario General, Gilberto Enríquez; el Secretario Particular, Fabricio Vilchis; el Síndico Municipal, Adán Mendoza; la Directora de Atención al Migrante, Giovana Aguiñaga; y el Coordinador de la Región Altos de la Federación Jalisco Internacional, Jesús Alberto González, además de regidores y regidoras del municipio.
Durante su intervención, el Alcalde Edgar González destacó el compromiso y la labor del equipo de Atención al Migrante y la Federación Jalisco Internacional, subrayando la importancia de este tipo de iniciativas que facilitan la reunión de familias separadas por la migración.
“Sabemos que este proceso no es sencillo, pero el esfuerzo vale la pena. Uniendo Familias es una muestra del trabajo conjunto para acercar a quienes han estado lejos por tantos años”, expresó el Presidente Municipal.
“La distancia no debe ser un obstáculo para la unión familiar. Vamos a seguir trabajando para que cada vez más personas puedan reencontrarse con quienes han tenido que migrar en busca de un futuro mejor”, afirmó.
Los 24 beneficiarios de este programa provienen de diversas colonias y comunidades, como La Adelita, Colinas de San Javier, Alcaldes, La Laguna, Betulia, Ciénega de Mata, Chipinque de Arriba, Las Cruces y Las Palomas, entre otras. Pronto, ellos podrán reunirse con sus familiares en Estados Unidos, cerrando así un largo capítulo de espera y nostalgia.
El programa Uniendo Familias se mantiene vigente durante todo el año y está dirigido a personas mayores de 60 años que tienen familiares en Estados Unidos desde hace más de 10 años sin documentación migratoria. Con esta iniciativa, el Gobierno de Lagos de Moreno reafirma su compromiso con la comunidad migrante y su derecho a reencontrarse con sus seres queridos.