Mosaico
La Ciudad de México se prepara para una velada única con la segunda edición de la Noche de Museos 2025, que se llevará a cabo este miércoles 26 de febrero. La Secretaría de Cultura capitalina ha anunciado que más de 70 recintos culturales abrirán sus puertas con horarios extendidos, ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los gustos.
Durante esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas, conciertos, talleres, proyecciones, espectáculos de danza, muestras gastronómicas y mucho más. Además, en esta edición se suman dos nuevas sedes: la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Parroquia de la Asunción de María del Sagrario de la Catedral Metropolitana.
La Universidad del Claustro de Sor Juana vuelve a formar parte de la programación con una serie de actividades destacadas, incluyendo una visita guiada a las 18:00 horas, una conferencia a las 19:00 horas y una exposición de entrada libre. Mientras tanto, la Parroquia de la Asunción de María del Sagrario de la Catedral Metropolitana ofrecerá un concierto de órgano de 19:00 a 20:00 horas, enriqueciendo la oferta cultural de la noche.
Entre las propuestas más innovadoras se encuentra la "Búsqueda del tesoro mural" en el Museo Vivo del Muralismo, donde los asistentes podrán explorar sus salas resolviendo acertijos a partir de las 17:00 horas. En el mismo recinto, a las 18:00 horas se presentará el libro "Dorsal" de Nadia López, seguido del recital "Letras y música desde el alma" a las 19:00 horas.
El Colegio de San Ildefonso no se queda atrás, con un recorrido guiado por la exposición "La naturaleza íntima de la vida Ernst Saemisch 1902-1984" a las 19:00 horas, con la participación de la familia del artista y el curador de la muestra. Posteriormente, a las 20:00 horas, se llevará a cabo el taller "Estudios de la naturaleza a tinta: arte, vida y naturaleza", con un costo de 25 pesos y cupo limitado a 40 personas.
En el Museo de la Ciudad de México, los visitantes podrán sumergirse en el "Gran Baile de Carnaval" a las 19:00 horas, en colaboración con Cid Ballet, la Compañía de Danza Decimonónica y Ensamble Perpetual. Además, habrá una visita teatralizada desde las 18:00 horas, con aforo máximo de 200 personas.
La música será protagonista en distintos espacios. El Salón de Cabildos presentará el concierto "Por siempre el amor" a las 20:00 horas, con la mezzosoprano Sandra Olivascera y el guitarrista Édgar Carbajal, con entrada libre previa inscripción. En el Museo Mural Diego Rivera, los visitantes podrán asistir a un conversatorio a las 18:30 horas sobre la obra "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central".
El Museo del Estanquillo ofrecerá la presentación musical "21 gramos" a las 19:00 horas, fusionando poesía y música, además de una visita guiada por la exposición "Francisco Toledo. Grabador de enigmas". En tanto, el Museo Nacional de San Carlos brindará una experiencia inmersiva de luz y sombra a las 19:00 horas, mientras que el Palacio de la Escuela de Medicina organizará un recorrido especial para 500 asistentes.
Para los fanáticos de The Beatles, el Museo Postal presentará un tributo a la banda a las 18:00 horas con el grupo Sheepdogs. Mientras tanto, el Museo Nacional de Culturas Populares vibrará con la música del fandango jarocho a cargo del grupo "Pájaro Carpintero Santa Cecilia" a las 18:00 horas.
El Museo Frida Kahlo extenderá su horario de 18:00 a 21:00 horas con una visita dramatizada a las 19:00 horas, con un costo de 200 pesos y cupo limitado a 25 personas. En paralelo, el Centro Nacional de las Artes (CENART) abrirá sus puertas con cuatro exposiciones de 17:00 a 21:00 horas.
Para los amantes de la astronomía, el Museo Tezozomoc y el Planetario Luis Enrique Erro ofrecerán recorridos, proyecciones y talleres desde las 17:00 horas. Finalmente, el Museo de la Inquisición cerrará la jornada con un recorrido teatralizado sobre la historia del Tribunal del Santo Oficio, con funciones a las 19:00 y 20:30 horas.
La Secretaría de Cultura invita a los interesados a consultar la programación completa en la Cartelera de la Ciudad de México a través de https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y en sus redes sociales oficiales. ¡No te pierdas esta noche llena de arte y cultura en la capital mexicana!
Fuente: Infobae